Una vez que ya has descargado el archivo Instrucciones de descarga, tan sólo tendrás que seguir los pasos que te detallo a continuación, para instalar la plantilla Olivia en tu servidor. Una vez instalada, podrás personalizarla a tu gusto para que se adapte a tus colores, tu negocio y productos o servcios. ¡Así de sencillo!
¿Estás preparada? ¡Manos a la obra!. No te estreses porque voy a guiarte paso a paso para que no tengas ningún problema. Si en cualquier momento tienes cualquier duda, puedes contactar conmigo en hola@irenelaizstudio.com, haciendo referencia a tu número de pedido y estaré encantada de ayudarte. ¡Vamos juntas a por ello!
Lo primero que necesitas es tener un dominio y un hosting. Si sueles leer mi blog, habrás visto que siempre recomiendo Webempresa, como empresa de alojamiento para tu dominio y web. Una vez que tengas tu dominio y tu hosting, tendrás que tener instalado WordPress en tu sitio web. Doy por hecho que ya lo tienes. Si no es así, te dejo material de apoyo:
Una vez tengas todo, deberás acceder a tu sitio web, con tu usuario y contraseña
Lo primero es descomprimir el archivo .ZIP de la plantilla. Al descomprimirlo, veremos una carpeta con el nombre de la plantilla y dentro varias carpetas con archivos que son todos los archivos que necesitamos para que tu sitio web quede exactamente igual que la plantilla Olivia.
De dejo un video tutorial para que lo realices paso a paso. Si todavía no tienes ningún programa para descomprimir archivos .ZIP, puedes descargarte WinRAR desde este enlace.
En el siguiente videotutorial te enseño cómo instalar el plugin Elementor
Antes de empezar a importar el contenido de ejemplo de Olivia, vamos a configurar que Elementor permita la subida de archivos sin filtrar, para ello: