WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) gratuito de código abierto que destaca por su versatilidad y facilidad de instalación.
Hay varias maneras de instalar WordPress, ya sea a través de un instalador que ofrece tu proveedor de hosting o de forma manual con la ayuda de un cliente FTP.
Si eres principiante, instalar WordPress por tu cuenta puede parecer un poco intimidante al principio. Sin embargo, como mi objetivo es ayudarte en todo lo que pueda para que tengas el sitio web con el que sueñas, he diseñado esta guía que te mostrará paso a paso cómo instalar WordPress sin ningún tipo de conocimiento técnico. ¡Vamos a por ello!
Cosas que necesitas saber antes de instalar WordPress
Cuando te decides a tener tu propio sitio web, lo primero que debemos hacer es obtener un nombre de dominio y un alojamiento web.
El nombre de dominio permitirá que los visitantes puedan acceder a tu sitio web y el alojamiento web te permitirá alojar todos los archivos que componen tu sitio web. Tu servidor es donde se instala WordPress y todos los complementos.
Existen una amplia oferta de empresas de alojamiento web entre las que puedes elegir, pero sin duda, mi recomendación es Webempresa y para los fines de este tutorial, lo vamos a utilizar.
Cómo instalar WordPress en Webempresa desde Cpanel
Webempresa es una de las empresas de hosting más reconocidas de hosting en España, cuentan con hosting de última tecnología, te garantizan un 99% de uptime y realizan mejoras diariamente, a parte de ofrecerte soporte 24/7, los 365 días del año y te ofrecen una garantía de 45 días. Conocen WordPress a la perfección y tienen un proceso de instalación de WordPress de lo más fácil.
Para crear un nuevo sitio web de WordPress, simplemente accede a tu CPanel, y busca Aplicaciones Webempresa.

Haz clic en Instalar WordPress. En la pantalla que te aparece, tendrás que especificar:

- Nombre del sitio: El nombre que quieres para tu sitio, por ejemplo, Coaching para Empresas
- Dominio: te aparecerá un menú desplegable con los dominios que tienes contratados. Elige el dominio en su versión https://www
- Ruta: hace referencia si quieres que se instale WordPress en la raíz de tu dominio o dentro de una carpeta.
- Correo electrónico: email donde recibirás las notificaciones de wordpress
- usuario: ya lo tendrás asignado ya que se crea cuando contratas el hosting. Puedes cambiarlo.
- Marca la opción que viene por defecto “Crear una contraseña aleatoria y recibirla por correo electrónico.
Una vez tengas todos los campos rellenados, es tan fácil como darle a Instalar y esperar unos segundos para que se complete el proceso de instalación (verás una barra progresiva). Una vez que concluye la instalación ya puedes hacer clic en la url de tu dominio. También recibirás un mail con todos tus tus datos de acceso.
Para acceder y empezar a trabajar en tu sitio web, tan sólo tendrás que acceder al email que has recibido cuando has realizado la instalación, donde te aparecerá:
- url de acceso: https://www.tunombrededominio.com/wp-admin
- email: email@nombrededominio.com
- Usuario: usuario1
- Contraseña: contraseñaelegida
Hacemos clic en la url de acceso y te aparecerá la siguiente pantalla. Introduce tu nombre de usuario o correo electrónico y tu contraseña.

¡Enhorabuena, ya tienes instalado WordPress en tu cuenta de alojamiento Webempresa y estás lista para darle forma!
Cómo instalar WordPress de forma manual
Instalar wordpress de forma manual es un poco más complejo que instalarlo desde el CPanel de Webempresa y además, requiere de un cliente FTP para cargar los archivos de WordPress.
Descarga WordPress
Lo primero que debemos hacer es descargarnos la última versión de WordPress, te dejo el enlace, sólo tienes que hacer clic aquí
El paquete de instalación de WordPress viene en formato .zip por lo que debemos descomprimir el archivo y dentro encontrarás la carpeta de wordpress. Esta carpeta contiene todos los archivos de WordPress que necesitamos para cargar en nuestro servidor web.

Sube los archivos a tu hosting
Una vez descomprimido tendremos que conectar el cliente FTP con tu servidor de alojamiento. Para eso, usaremos el cliente FTP para cargar los archivos de WordPress desde nuestra computadora al servidor de nuestro sitio web. Simplemente marca todos los archivos de wordpress y arrástralos a la parte derecha.

Si queremos instalar WordPress en nuestro nombre de dominio raíz (en el .com) debemos cargar los archivos de WordPress en el directorio raíz de nuestro sitio web. Normalmente, este directorio se llama /public_html/
Si por el contrario, queremos instalarlo en una subcarpeta (/blo) hemos de cargarlo en un carpeta con el formato /public_html/blog. Yo personalmente prefiero cargarlo directamente en el directorio raíz.
Una vez ya tengamos todos los archivos cargados, tendremos que ir a nuestro panel de control de Webempresa y crear la base de datos. Te muestro como hay que hacerlo usando el CPanel de Webempresa. Si eliges otro proveedor de alojamiento y tiene un panel de control distinto, sólo tendrás que buscar donde están las bases de datos MySQL. El resto de la configuración es prácticamente igual en todos.
Crea la base de datos y el usuario MySQL
Desde nuestro cPanel, hacemos clic en Bases de Datos MySQL

Verás un campo para crear una nueva base de datos. Introduce el nombre para tu base de datos y haz clic en “Acceder”

En la siguiente pantalla, debajo de MySQL > Crear una base de datos te aparecerá un prefijo (nombre_) y te da la opción para que introduzcas el nombre que quieres para tu base de datos.. Una vez lo tengas, simplemente tienes que darle a “Crear”

Ya hemos creado nuestra base de datos pero todavía necesitamos un nombre de usuario con el que podremos realizar acciones en nuestra base de datos.
En la página Bases de datos MySQL, veremos el apartado Usuarios MySQL. Simplemente pon un nombre de usuario y contraseña para este usuario y hacemos clic en “Agregar usuario”

Todavía no tenemos acceso a la base de datos que hemos creado anteriormente. Para eso, debemos añadir el usuario a la base de datos y otorgarle los permisos necesarios.

Buscamos en el menú desplegable, la base de datos que hemos creado anteriormente y en el siguiente campo, el nombre de usuario. Dejamos todos los privilegios que vienen marcados por defecto y le damos a “Vincular”
Ahora sí, tu base de datos y tu usuario ya están listos. Ten a mano el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña MySQL porque la vamos a necesitar más adelante.
Configurar wp-config
El archivo wp-config.php permite a WordPress conocer la configuración de tu base de datos. Te explico cómo tenemos que hacerlo:
Accede a tu CPanel de Webempresa y esta vez, busca Archivos > Administrador de Archivos

En la siguiente pantalla, haz doble clic en la carpeta public_html y dentro de ella, haz doble clic en la carpeta que tiene el nombre de tu proyecto.

Localiza el archivo wp-config-sample.php y cámbiale el nombre por wp-config.php. Para cambiarle el nombre sitúate sobre el archivo, dale botón derecho y “Renombrar”

Una vez que ya lo tengas cambiado, sitúate sobre él, dale al botón derecho y selecciona ACE Editor. Se te abrirá una pantalla con código.

Busca la siguiente información.

Reemplaza database_name_here por el nombre de tu base de datos que creaste anteriormente, cambia username_here por el nombre de usuario que creaste y cambia password_here por tu contraseña. Cuando hayas terminado, dale a Guardar y cerrar
Completar la instalación
Ingresa el nombre de tu dominio en el navegador para continuar con la instalación de WordPress de forma manual.
WordPress te pedirá primero elegir el idioma para tu sitio. Hazlo y luego haz clic en Continuar.

Dale a Continuar y sigue los pasos que te va pidiendo:
- Completa la información de tu sitio web y de tu administrador:
- Crea un nuevo Título del Sitio para tu sitio de WordPress.
- Establece el nombre de usuario, la contraseña y el correo electrónico que luego se usarán para acceder al panel de WordPress.
- Visibilidad en los motores de búsqueda. Si no quieres que tu sitio sea visible para los motores de búsqueda como Google, marca la casilla. En este momento no deberías querer porque tu sitio web no está personalizado con tus imágenes, servicios o productos. Mi consejo es que, primero lo personalices y después lo hagas visible para los motores de búsqueda.
Haz clic en el botón Instalar WordPress para finalizar el proceso.

Luego, completa tus datos de acceso y pulsa el botón Acceder para ingresar a WordPress Admin.

¡Ya tienes instalado tu WordPress y tu sitio web está listo para que lo personalices! ¡Enhorabuena!
Cosas que hacer después de instalar wordpress
Ahora que ya tienes instalado WordPress, hay algunas cosas por las que deberías comenzar
Elige un tema
Existen muchos temas gratuitos para WordPress disponibles en el mercado, pero existen muchos beneficios para que te decidas por un tema premium, como por ejemplo:
- Muchísimas más opciones de personalización (cambiar colores, tipos de letra….)
- Acceso a soporte ante cualquier problema técnico durante la configuración
- Complementos exclusivos para ampliar las funcionalidades del tema
- ¡Y muchísimos más!
Te invito a que visites mi tienda de Temas WordPress para encontrar el tema que se ajuste a tus necesidades y sea fácil de usar. Nuestro tema Olivia seguro que te va a encantar y, además, cuenta con un montón de páginas adicionales y páginas específicas para embudos de venta.

BONITOS Y PROFESIONALES
Temas Wordpress para mujeres
Plantillas para mujeres emprendedoras: coach, creativos, consultores, fotógrafos, organizadoras de eventos...
Instalación y uso de complementos de WordPress
El verdadero poder de WordPress proviene de la enorme colección de complementos o plugins. Son como aplicaciones para su sitio de WordPress, lo que le permite ampliar la funcionalidad y agregar nuevas funciones a su sitio.
Hay más de 59,000 complementos gratuitos disponibles solo en el directorio de complementos de WordPress.
Sin duda, para mí, el primer complemento que ha de tener tu WordPress es Elementor (enlace).
Espero que este tutorial de instalación de WordPress te haya ayudado a comprender cómo instalar WordPress de forma fácil y super rápida.
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.
¡Nos vemos en el próximo artículo!