Ser mujer emprendedora es emocionante, pero también puede resultar agotador. En lugar de tener un horario de trabajo tradicional con funciones específicas claras, las mujeres emprendedoras, tenemos que ocuparnos de todo, desde las ventas y el marketing hasta las finanzas y el servicio al cliente y hacer frente a largas horas de trabajo. La buena noticia es que una rutina diaria efectiva, puede ayudar a las mujeres emprendedoras a administrar mejor nuestro tiempo y energía, a la vez que nos permite alcanzar nuestras metas de forma más efectiva.
Tener una rutina efectiva tanto a nivel personal como laboral es crucial para nosotras. Puede ayudarnos a reducir el estrés, aumentar la productividad y lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral.
En este artículo, exploraremos juntas cómo las mujeres emprendedoras podemos crear rutinas efectivas que nos permitan alcanzar los objetivos personales y profesionales. ¡Comencemos!
Por qué es importante tener una rutina efectiva
- Maximiza la productividad : Una rutina efectiva ayuda a maximizar el tiempo y la energía, lo que aumenta la productividad y permite hacer más en menos tiempo.
- Mejora nuestra organización: Una rutina efectiva ayuda a mantenernos organizadas y enfocadas en nuestros objetivos. Saber qué debemos hacer en cada momento del día nos permite planificar nuestro tiempo de manera efectiva y evitar la procrastinación
- Ayuda a alcanzar el equilibrio: Con una rutina que funciona podremos encontrar el equilibrio entre nuestra vida personal y laboral. Al establecer horarios regulares para trabajar, hacer ejercicio, socializar y relajarnos, nos aseguramos que dedicamos suficiente tiempo a cada uno de los aspectos importantes de nuestra vida.
- Disminuye el estrés: Con una rutina planificada podemos reducir el estrés y la ansiedad ya que al saber lo que tenemos que hacer durante el día nos va a dar una sensación de control y va a reducir la incertidumbre.
Consejos para tener una rutina efectiva
Una vez que hemos visto por qué es importante tener una rutina efectiva, vamos a ver cómo podemos conseguirlo tanto en nuestra vida personal como laboral.
5 Consejos para tener una rutina personal efectiva
Duerme lo suficiente. Descansar bien es crucial ya no sólo para nuestra productividad si no para que nuestro cuerpo pueda recuperarse del día. Te comparto algunos consejos para tener un descanso de calidad
- Relájate al final del día. Evita realizar actividades extenuantes como hacer ejercicio al final del día. En su lugar, toma un baño o lee un libro para inducir el sueño
- Apaga el televisor a una hora determinada. establece una hora para apagar el televisor y demás dispositivos electrónicos
- Ponte el despertador para que suene 8 horas después de la hora a la que te vas a la cama
Prepara un desayuno saludable. Bebe un vaso de agua antes de tomarte el café de la mañana para que no se te olvide y puedas combatir la deshidratación. Dedica un momento a respirar profundamente y darte unos minutos de atención con un buen café y un desayuno saludable antes de seguir con el resto de tu ruina.
Dedica tiempo al cuidado personal. El cuidado personal es una rutina que se crea para promover la felicidad y bienestar, así que tómate una ducha o un baño caliente para relajarte, aplícate tus cremas, lo que te haga sentir bien.
Dedica unos minutos al ejercicio físico. Dicen los expertos que las personas activas están más relajadas y de mejor humor que las personas inactivas, así que dedica un rato a realizar ejercicio (salir a correr antes del trabajo, hacer bicicleta estática mientras ves las noticias, hacer yoga…)
Utiliza afirmaciones positivas. Quizá pueda parecerte una tontería pero a mí me funciona. Las afirmaciones positivas ayudan a combatir las creencias limitantes sobre nosotros mismos y estimulan una mentalidad segura. Yo lo hago por las mañanas y me ayuda a motivarme durante el día. Puede ser cualquier cosa que te motive como dar gracias por un nuevo día, decirte que hoy va a ser un día genial…
10 Consejos para tener una rutina laboral efectiva
Ya has establecido tu rutina personal para la mañana y ahora toca las profesionales. Para ello, debemos preparar a nuestra mente para que pase del ámbito personal al profesional, revisando y priorizando las tareas del día.
- Prioriza las tareas importantes: A mí me encanta Clickup como mi gestor de tareas y proyectos y, como lo tengo en el móvil, puedo ver a golpe de vista, todas mis tareas a realizar en el día, tanto personales, familiares como de trabajo. Establece qué cosas tienes que entregar y cuáles son tus objetivos más importantes del día. Clasificar cada tarea por importancia y enumerarlas en orden secuencial puede ayudarte a establecer un horario más manejable.
- Crea un horario: Crea un horario de trabajo que incluya tiempo para realizar las tareas, descansos programados, reuniones… Asegúrate de incluir tiempo suficiente para los imprevistos.
- Evita las distracciones: Trata de evitar distracciones durante el tiempo de trabajo, como las redes sociales, el correo electrónico y las notificaciones de teléfono. Bloquea estas distracciones o apaga tus dispositivos mientras trabajas.
- Mantén un espacio de trabajo organizado: Mantén un espacio de trabajo limpio y organizado para maximizar tu productividad y reducir el estrés.
- Haz descansos: Programa descansos durante tu horario de trabajo para ayudarte a mantener la concentración y la productividad. Descansa la vista y estira las piernas durante estos descansos.
- Aprende a delegar: Delega tareas a otros miembros del equipo o contrata a un asistente virtual para ayudarte a administrar tus tareas. Delegar te ayudará a ahorrar tiempo y energía para enfocarte en tareas más importantes.
- Establece límites: Asegúrate de establecer límites claros entre tu vida laboral y personal. Desconéctate de tus dispositivos electrónicos cuando termines de trabajar para reducir el estrés y el agotamiento.
- Maneja tu tiempo de manera efectiva: Aprende a administrar tu tiempo de manera efectiva para maximizar tu productividad y minimizar el tiempo perdido. Utiliza herramientas como un cronómetro o un temporizador para mantenerte en el camino.
- Mantén una comunicación clara: Mantén una comunicación clara y efectiva con tus clientes, colegas y empleados. Mantenlos informados sobre el progreso del trabajo y cualquier cambio en los plazos.
- Aprende a decir “no”: Aprende a decir “no” a los proyectos o trabajos que no encajan en tu horario o que no son adecuados para tu negocio. Decir “no” te ayudará a mantener el control de tu tiempo y a enfocarte en tareas más importantes.
Combina ambas rutinas
Para mantener una rutina diaria efectiva es esencial combinar nuestra rutina personal con nuestra rutina laboral, manteniendo un equilibrio saludable y adaptándose a las circunstancias de cada momento ya que es posible que debamos hacer reajustes.
Personalmente, utilizo Clickup, tanto para mi vida personal y familiar como para mi vida profesional. Tengo un espacio de trabajo para cada ámbito, cada uno con sus tareas y con su propio calendario. Además te permite tener una visión global de todos los espacios con lo que puedo ver qué tareas personales, familiares y profesionales tengo que sacar adelante ese día.
Para mí, tener una rutina efectiva de mi vida es esencial para conseguir hacer todo lo que quiero hacer. Siendo emprendedora, madre y persona es indispensable tener todo agendado y controlado para asegurarme de que no se me escapa nada y que no pongo tareas de trabajo cuando tengo que atender algo de mi vida familiar y viceversa.
En conclusión, tener una rutina personal y laboral efectiva puede ser un gran desafío para las mujeres emprendedoras, especialmente cuando se trabaja desde casa o se es dueña de un negocio. Sin embargo, con algunas estrategias efectivas (enlace técnicas de productividad) y una actitud positiva, es posible combinar ambas rutinas de manera efectiva y lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Recuerda que tener una rutina efectiva no significa trabajar sin descanso, sino que se trata de ser más productiva y estar más enfocada en las tareas importantes. Al establecer límites claros, utilizar herramientas digitales, aprender a decir “no” cuando sea necesario, programar tiempo para ti misma y ser flexible, podrás maximizar tu tiempo y lograr tus objetivos tanto en lo personal como en lo laboral.
No olvides que cada persona tiene diferentes necesidades y horarios, por lo que es importante encontrar la rutina que mejor funcione para ti y adaptarla según tus necesidades. ¡Empieza hoy a crear tu rutina efectiva y alcanza el éxito en tu vida personal y profesional!
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.
¡Nos vemos en el próximo artículo!