¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
Irene Laiz Studio Logo Secundario

8 Errores que debes evitar a toda costa al elegir tu nombre de dominio

8 Errores que debes evitar a toda costa al elegir tu nombre de dominio

Tabla de Contenido

Elegir un nombre de dominio para tu emprendimiento no es una decisión que debas tomar a la ligera. El dominio va a identificar a tu negocio o marca en Internet durante mucho, mucho tiempo y no es algo que puedas cambiar de un momento para otro sin consecuencias para tu negocio y para la imagen de tu marca.

Si todavía no estás muy familiarizada con los conceptos dominio, hosting, etc, quizá mi artículo sobre Qué es un nombre de dominio y cómo funciona puede ayudarte a arrojar un poquito de luz y entender por qué es tan importante una buena elección.

A pesar de que comprar un nombre de dominio es algo asequible, puede ser una auténtica pesadilla tratar de redirigir todas las páginas de tu web a una nueva dirección más adelante, si cambias de opinión. Así que tómate tu tiempo a la hora de elegirlo y, sobre todo, no cometas ninguno de los errores que te enumero a continuación.

1. Elegir un nombre de dominio similar a otro

A todas nos encantaría tener el dominio, por ejemplo, zara.com si nos dedicamos al mismo sector que ellos verdad? pero ya está registrado. Pero ahora dices, vale, zara.com no puedo pero, imagina que por un momento está libre zara.es o un .com que suene similar a zara y vas y lo registras. Pues ya te digo yo que no lo hagas porque puedes meterte en problemas.

En el mejor de los casos, puedes recibir un aumento de visitas a tu sitio web de personas que simplemente escribieron la dirección incorrecta. En el peor de los casos, es posible que te demanden y más todavía si la marca con la que te confunden es un gigante como Zara.

Mi consejo es que vayas a lo seguro y asegúrate de elegir un nombre de dominio que sea único. Es la mejor forma de hacer que reconozcan tu nombre y puedan identificar tu marca.

2. Elegir un nombre de dominio igual a otro pero con distinta extensión

Digamos que ya has elegido un nombre de dominio. El único problema es que otra persona se ha adelantado y ha registrado el .com pero, no pasa nada, tú vas y registras el .es.

Es una mala idea por las mismas razones que el punto anterior y, además, porque se posicionará a la sombra del otro negocio y esto podría perjudicar tus esfuerzos de marketing. 

Insisto, la mejor decisión es que elijas un nombre de dominio que sea único y que te representen a tí y a nadie más.

3. Uso de guiones o números

Los números o guiones hacen que sea más complicado decir tu nombre de dominio en voz alta. Imagina que contratas una cuña de publicidad en radio y el locutor tiene que explicarles que tu dominio es www.loquesea-%.es ¿Un poco lioso no? ¿Crees que el oyente, pasado un rato, se va a acordar del nombre de tu dominio? Ya te digo yo que no.

Otra cosa distinta sería que tu negocio en su nombre llevase algún número, como por ejemplo, el periódico 20 minutos. Aquí no pasa nada porque los clientes ya lo conocen y lo recuerdan a la hora de buscarlo en Internet.

4. Usar un nombre de dominio que sea difícil de escribir o pronunciar

Cuando interactúas con otras personas cara a cara, deseas mencionar casualmente el nombre de tu sitio web y que se le quede grabado en la mente del destinatario.  No quieres tener que detenerte y explicarle cómo se escribe o cómo se pronuncia ¿verdad? 

Elige un nombre de dominio con palabras que se escriben como suenan y que suenen como se ven. Así el usuario será capaz de recordarlo y de utilizarlo. ¡No se lo pongas más difícil!

5. Hacer el dominio demasiado largo

Cuanto más largo es el nombre de dominio, con más facilidad se olvidará. También hay más posibilidades de que las personas se equivoquen al escribirlo en el buscador o en la barra de direcciones. ¡Corto y agradable!

6. No elegir la extensión correcta

Casi siempre la extensión .com será una buena decisión para tu dominio pero tienes que tener en cuenta otras extensiones dependiendo del público al que te quieres dirigir y el tipo servicios que prestas.

Imagina que eres una organización sin ánimo de lucro, un .com puede estar bien pero, una extensión .org sería más adecuada ya que este tipo de extensiones identifica rápidamente la naturaleza de tu negocio y para el tipo de actividad que realizas. En mi artículo Qué es un nombre de dominio y cómo funciona hay un apartado donde hablo de los tipos de nombres de dominio y cuál es el más adecuado. Te dejo el link por si te apetece hecharle un vistazo.

7. No comprobar si el nombre de tu dominio está libre en redes sociales

Ya tienes el nombre de dominio elegido y registrado. Ahora llega la hora de tener presencia en redes sociales y ¡zas! el nombre de tu negocio y de dominio está cogido ¡Y ahora qué hago!

Antes de comprar el nombre de dominio comprueba que también esté libre en redes sociales.

8. No registrar otras extensiones para proteger tu dominio

Ya tienes elegido el nombre de tu dominio y ahora viene una de las partes más importantes y que a la mayoría de gente se le pasa por alto: protegerlo.

Registrar más de una extensión de dominio te ayudará a proteger tu negocio o marca en Internet. Así, las variaciones de tu dominio (.es, .net…) estarán bajo tu control y evitarás que cualquier usuario las utilice y pueda poner en tela de juicio el nombre de tu negocio.

Mi consejo es que si vas a registrar www.nombredetunegocio.com, también lo hagas, como mínimo, con el .es.

Conclusión

Y hasta aquí llegamos con la lista de los errores que debes evitar a toda costa a la hora de elegir tu nombre de dominio. ¿Crees que se me ha olvidado alguno? ¿Has cometido alguno de ellos? ¡Me encantaría leerte en los comentarios!

Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
QUIEN SOY
¡Hola! Soy Irene

Estrategia Marketing Online, Diseñadora Wordress + Canva. Amante de la comida mejicana.

Ayudo a mujeres emprendedoras a simplificar y optimizar su marca y sus negocios, a través de plantillas web y plantillas Canva.

GUÍA + CHECK LIST GRATIS

BONITOS Y PROFESIONALES

Temas Wordpress para mujeres

Plantillas para mujeres emprendedoras: coach, creativos, consultores, fotógrafos, organizadoras de eventos...