¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
Irene Laiz Studio Logo Secundario

6 Consejos para dar en el clavo con tu nombre de dominio

6 Consejos para dar en el clavo con tu nombre de dominio

Tabla de Contenido

Ya sea que estés creando un negocio, una nueva marca o tengas ya una existente pero quieres llevarla al mundo online, vas a necesitar un sitio web. Y para tener un sitio web, necesitarás un nombre de dominio y un hosting. Qué? ¿eso qué es?… Si te suena a chino estos conceptos, te dejo un enlace a mi artículo sobre Qué es un nombre de dominio y cómo funciona donde te cuento desde qué es un nombre de dominio, cómo funcionan hasta qué es un alojamiento web y los tipos de dominios que existen.

Seguro que te preguntas por qué insisto tanto en la importancia de elegir bien el nombre de tu dominio. 

¿Qué función cumple el nombre de dominio de tu sitio web?

Los nombres de dominio son una herramienta y como cualquier otra herramienta tiene que cumplir un propósito específico.

La función de tu nombre de dominio es que cuando alguien visita tu sitio web, tu nombre de dominio debe responder a dos preguntas ¿Este sitio es  para mí? ¿Estoy en el lugar correcto? Este es su trabajo.

Cuanto más rápido pueda responder a los visitantes a determinar si están en el lugar correcto, más rápido podrás tener más visitas, mantener y convertir a esos visitantes en suscriptores, recibir más enlaces de tus redes sociales, etc.

Como he comentado, el nombre de dominio tiene un impacto enorme en toda tu web en términos de tasa de clics, desde la búsqueda hasta los resultados de redes sociales, enlaces de referencia, la marca… Hay una gran cantidad de lugares en los que tu nombre de dominio impacta tu marca y tu marketing online y no podemos ignorarlo.

Así que para ayudarte a elegirlo cuidadosamente, te doy 6 consejos para dar en el clavo con tu nombre de dominio y te ayude a dar profesionalidad, a que te encuentren fácilmente y a darle un impulso a tu SEO. ¡Manos a la obra!

6 Consejos para elegir el nombre de tu dominio

1. Hazlo corto y simple

Cuantos menos caracteres tenga un nombre de dominio, más fácil será decirlo, escribirlo y compartirlo. Idealmente, debe tener entre 3 y 12 caracteres y no exceder de 2 a 3 palabras.

2. Que sea fácil de escribir e intuitivo

Ya lo he comentado antes, ha de ser fácil de escribir ya que si no, se corre el riesgo de cometer errores ortográficos a la hora de buscarlo en los motores de búsqueda. 

Si ves un nombre de dominio que explica lo que hace o el beneficio que obtiene el lector mejor que mejor ya que de inmediato el visitante tendrá respuesta a ¿es esto para mí?

Ya sabes, fácil de escribir y que sea intuitivo

3. Evita los números y guiones

Los números y guiones son confusos y son más difíciles de recordar y escribir. Los números pueden hacer que la persona dude entre si es 10 o díez. 

Los guiones pueden ser un signo de dominios spam y son propensos a errores tipográficos. 

4. Que sea acorde con tu marca

Tu nombre de dominio debería estar alineado con el resto de tus esfuerzos de marketing, como tu sitio web, redes, el tono y la voz de tu marca… Así te aseguras de que tu presencia online tenga coherencia. 

5. Incluye palabras clave

Incluir palabras clave en tu nombre de dominio puede ayudarte en tu posicionamiento en los motores de búsqueda.  Si puedes incluir una palabra clave en tu nombre de dominio, no lo dudes, hazlo.

Por ejemplo, si te dedicas a la fotografía, puedes elegir un nombre de dominio que incluya la palabra “fotografía”.

6. Que tenga la extensión correcta

Dominios TLD (nivel superior)

Son extensiones de dominio genérico que se enumeran en el nivel más alto en el sistema de nombres de dominio. Aquí encontramos dominios .com, .org, .net y otros menos conocidos como .biz, .club, .info, .agency….

Si vas a lanzar tu web, blog o tienda online con el objetivo de que tu negocio tenga presencia internacional, esta es la opción que más te interesa.

Dominios ccTLD (nivel superior de código de país)

Son nombres de dominio específico para países y terminan con la extensión del país, por ejemplo, .es para España, .uk para Reino Unido, .de para Alemania…

Se utilizan para sitios web que desean dirigirse sólo a audiencias de ese país en concreto.

Dominios sTLD (nivel superior patrocinado)

Son dominios que tienen un patrocinador que representa a una comunidad específica a la que sirve la extensión de dominio.

Por ejemplo, .edu para organizaciones relacionadas con la educación, .travel para sitios relacionados con el turismo…

3 Tips importantes:

TIP 1: Qué esté libre en redes sociales

Ya tienes el nombre de dominio elegido y registrado. Ahora llega la hora de tener presencia en redes sociales y ¡zas! el nombre de tu negocio y de dominio está cogido ¡Y ahora qué hago!

Antes de comprar el nombre de dominio comprueba que también esté libre en redes sociales.

TIP 2:Piensa en el futuro

Si sueñas con que tu negocio crezca en el futuro, planea desde el principio. Compra algunas variaciones adicionales de tu nombre de dominio para protegerlo de la competencia. 

Cuando hablo de variaciones de tu nombre de dominio me refiero tanto a extensiones (.com, .net…) como a opciones parecidas de tu nombre.

Imagina por un momento que compras el .es de tu negocio de coaching, por ejemplo, y pasado un año o varios años, tu negocio va genial y quieres expandir tu negocio al extranjero. Te has decidido a comprar el .com y algún otro más y, llegas y zas, ya lo ha comprado alguien. ¡Madre mía, ahora que hago! Tus expectativas de crecimiento se ven truncadas porque ¿cómo vas a llegar a otros países? ¡Con el .es no!

O también puede surgir el caso que montas un negocio de manicura y eliges un nombre de dominio que incluya la palabra uñas. Entonces, ¿qué pasa si dentro de un tiempo quieres prestar otro tipo de servicios? ¡Piensa en el futuro!

TIP 3:Actúa rápido

Una vez que ya has tomado la decisión, registra tu nombre de domino lo antes posible para asegurarte de que nadie lo registre antes que tú.

Yo trabajo con Webempresa, tanto para mi dominio como mi hosting y no puedo estar más contenta. Ofrecen gran variedad de opciones, tanto para el dominio como para el hosting y ofrecen velocidad, seguridad y soporte 24 horas, 7 días a la semana. 

Para esto, simplemente ve a Webempresa y sigue el proceso para registrar tu nombre de dominio. 

Conclusión

Ahora ya estás lista para dar en el clavo con tu nombre de dominio. Sólo recuerda, no te lo tomes a la ligera, sigue los consejos que te he enseñado en este artículo, haz una lluvia de ideas y confirma con familiares o amigos que tu dominio es corto, fácil de recordar y de escribir y si puedes incluir la palabra clave mejor que mejor.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes dudas, comentarios…? Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.

¡Nos vemos en el próximo artículo! 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
QUIEN SOY
¡Hola! Soy Irene

Estrategia Marketing Online, Diseñadora Wordress + Canva. Amante de la comida mejicana.

Ayudo a mujeres emprendedoras a simplificar y optimizar su marca y sus negocios, a través de plantillas web y plantillas Canva.

GUÍA + CHECK LIST GRATIS

BONITOS Y PROFESIONALES

Temas Wordpress para mujeres

Plantillas para mujeres emprendedoras: coach, creativos, consultores, fotógrafos, organizadoras de eventos...