¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
¡Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos!
Irene Laiz Studio Logo Secundario

8 Preguntas que debes hacerte antes de crear un blog

8 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE CREAR TU BLOG

Tabla de Contenido

¿Estás pensando en crear tu blog o estás a punto de lanzarlo? ¡Genial, este es un gran paso para tu negocio!

Si todavía estás dudosa y no sabes si lanzarte a la piscina, te recomiendo que leas mi artículo sobre las 11 Razones por las que deberías comenzar un blog ya.

Bloguear es una de las mejores formas de generar tráfico y de convertir a los visitantes en clientes. Así que bloguear debería ser una de tus principales prioridades en tu estrategia de marketing de contenidos.

Pero antes de ponerte manos a la obra y empezar a crear tu blog, hay algunas preguntas que deberías hacerte y que pueden ayudar a darte más claridad a la hora de crear tu blog. ¡Vamos a ello!

8 Preguntas que debes hacerte antes de crear un blog

¿Por qué quieres iniciar tu blog? 

Piensa cuál es realmente la motivación que te lleva a querer crear tu blog. Puede ser: porque quieres compartir tus conocimientos, para promocionar tu negocio, para vender tus productos o servicios, tener un ingreso extra, vivir del blog… 

Ya lo he comentado alguna vez, si eres de los que decide crear un blog porque piensa que se va a forrar, ya te digo que sí, sí se puede pero no es de la noche a la mañana y requiere de mucho esfuerzo y disciplina.

Mi consejo es que primero, crea tu blog, esfuérzate en tenga éxito y ya más adelante, plantéate ganar dinero con él.

¿De qué vas a hablar en tu blog?

A la hora de elegir sobre qué vas a escribir en tu blog deberías tener en cuenta tus objetivos, tu público, tus preferencias personales y la competencia.

Teniendo en cuenta esto, es hora de escribir cuál va a ser tu temática principal, temática relacionada y cuales van a ser tus temáticas esporádicas de las que hablarás en ciertas épocas o de vez en cuando.

¿A quién va dirigido tu blog?

Es imposible que le interese tu contenido a todo el mundo así que piensa a quién le vas a hablar, a qué tipo de persona, cuáles son sus intereses, sus problemas y cómo puedes ayudarle.

¿Qué plataforma de bloggin voy a utilizar?

Existen muchísimas opciones, tanto gratuitas como de pago. Debes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Desde WordPress, Wix, Blogger…

Sin duda alguna, te recomiendo WordPress por muchísimas razones, que analizaremos en artículos posteriores pero, como dato te diré, que al día se crean unos 500 sitios webs con WordPress…

¿Cómo va a ser su aspecto?

Cuando hablo del aspecto, me refiero a la identidad de marca de tu blog, esa seña de identidad que quieres transmitir, que le hace único con respecto a los demás blogs de la misma temática, es decir, ese conjunto de cosas que le van a dar personalidad a tu blog.

Inspírate, diseña tu logo, elige los colores, el tipo de letra, el tipo de imágenes… todos esos aspectos que lo van a hacer único porque va a ser un reflejo de tus gustos, preferencias, de lo que quieres transmitir… en definitiva, su esencia.

¿Cuántas veces vas a publicar?

Aquí viene la parte de comprometerte contigo misma ya que escribir en un blog requiere constancia y publicar de forma regular. De nada sirve que escribas 3 artículos una semana y luego te pases un mes sin publicar nada.

Así que siéntate y piensa qué tiempo dispones para dedicarle a tu blog y en función de eso, establece tu frecuencia de publicación.

Por ejemplo, si estás comenzando puedes escribir 2 artículos a la semana y, si ves que dispones de más tiempo, aumenta a 3 veces a la semana.

Y si dispones de mucho tiempo, puedes lanzarte a la piscina y publicar 5 veces a la semana, lo que sería general pero, SÓLO, si dispones de mucho tiempo.

¿Qué secciones o categorías de ese tema voy a tratar?

Una vez que ya tienes claro cuál es el tema principal de tu blog, te recomiendo que hagas una lluvia de ideas sobre los temas que te gustaría tratar en relación con el tema principal de tu blog. Por ejemplo, si hablas sobre marketing online, posibles categorías serían estrategias digitales, blogging, redes sociales….

Haz una lluvia de ideas, o mejor todavía, crea mapas mentales. ¡A mí me encantan y me ayudan mucho!

¿Cómo lo vas a promocionar?

De poco sirve currárselo para escribir artículos que ayuden a la gente si no tienes pensado cómo vas a hacer que la gente se entere de que tienes un blog y que compartes contenido que puede ayudarle.

Algunas ideas para promocionarlo que te pueden servir son: darlo a conocer en redes sociales, crear una lista de suscripción, trabajar el SEO…

Tip: Empieza a crear contenido

Antes de lanzar el blog es importante que tengas algunos artículos ya creados. Imagina que visitas un blog y lees un artículo, te parece interesante y quieres seguir leyendo pero…. ¡no hay ninguno más! Por muy interesante que te haya parecido, probablemente no vuelvas a visitarlo porque no tiene nada más que ofrecerte.

Así que, empieza a crear contenido ya mismo. Mi consejo es que tengas unos 10 artículos y que incluyan las distintas categorías de tu blog, por ejemplo, si te dedicas al marketing digital, puedes tener uno sobre redes sociales, otro sobre estrategias…..

Ponte manos a la obra ya y empieza a compartir lo que tienes que ofrecer al mundo 🙂

Recuerda que tener definidos, de forma clara, los fundamentos de tu blog desde el primer día te ayudará a que tengas más visitas, de llegar a las personas adecuadas y convertirlas en potenciales clientes.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes dudas, comentarios…? Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.

¡Nos vemos en el próximo artículo! 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
QUIEN SOY
¡Hola! Soy Irene

Estrategia Marketing Online, Diseñadora Wordress + Canva. Amante de la comida mejicana.

Ayudo a mujeres emprendedoras a simplificar y optimizar su marca y sus negocios, a través de plantillas web y plantillas Canva.

GUÍA + CHECK LIST GRATIS

BONITOS Y PROFESIONALES

Temas Wordpress para mujeres

Plantillas para mujeres emprendedoras: coach, creativos, consultores, fotógrafos, organizadoras de eventos...