Si ya te has decidido a lanzar un blog para mostrar al mundo lo que tienes que ofrecer, te felicito porque es una de las decisiones más apasionantes que vas a tomar. Además de lo que te va a aportar profesionalmente y de lo que vas a aprender, personalmente, te va a enriquecer un montón. ¡Ya verás!
Es una decisión para valientes, ya que implica disciplina y sacrificio. Y como quieres que ese tiempo invertido sirva para algo, has de ser muy cuidadosa a la hora de elegir el nombre que le vas a poner a tu nuevo blog.
Para ayudarte en la toma de esta decisión, quiero compartir contigo 7 preguntas que te aconsejo que te hagas antes de decantarte por un nombre, 9 fórmulas que puedes utilizar para elegir el mejor nombre y un tip extra para que des en el clavo. ¡Vamos a ello!
7 Preguntas que debes hacerte antes de elegir el nombre para tu blog
¿Por qué quieres realmente crear un blog?
Antes de nada, ya te digo que tener un blog requiere de tiempo y esfuerzo pero merece la pena. Vas a dedicarle mucho, mucho tiempo a tu blog y por eso es fundamental que estés motivada y enfocada.
Si quieres abrir un blog para ganar dinero de la noche a la mañana, ya te digo que no va a pasar. Escribir un blog requiere tiempo y esfuerzo, y eventualmente, ¡también dinero!
Si estás decidida a abrir un blog, párate y pregúntate qué es lo que realmente te motivó a querer abrirlo. Quizá sean tus ganas de compartir tus conocimientos, la idea sobre un pequeño negocio… Sea lo que sea ¡apúntalo!
¿De qué va a tratar?
Lo primero que debes decidir si aún no lo has hecho es sobre qué vas a escribir en tu blog. Esto te ayudará mucho a la hora de elegir un nombre para tu blog.
Cuando se trata de elegir un nicho, mi consejo es que elijas algo que realmente te interese. No tienes que ser una experta, pero debes estar dispuesta a aprender e investigar y luego escribir sobre ello.
Piensa por un momento si te ves escribiendo sobre ese tema a largo plazo y si no te emociona ¡elige otra cosa!
Una vez que sepas cuál es tu nicho, puedes elegir un nombre que esté alineado con tu nicho e inmediatamente los lectores sabrán de qué trata tu blog.
¿Quién es tu público objetivo?
Aunque tu blog será visitado por muchos tipos de públicos, tienes que tener claro a quién le vas a hablar.
No es lo mismo que abras un blog sobre viajar de mochilera por el mundo que un blog sobre viajes con niños. El público al que te diriges es totalmente distinto. Mientras que con un blog de viajes por el mundo de mochilera va dirigido a mujeres que no tienen niños, el blog sobre viajes con niños va dirigido a mujeres que son madres. El público es totalmente diferente y le interesan cosas distintas.
¿Cómo será el tono de tu blog?
Esta pregunta viene relacionada con tu público objetivo. Te pongo otro ejemplo, mientras que un blog que escribe sobre viajes con niños utilizará un tono joven y fresco e incluso divertido, un blog que se dedica a escribir sobre finanzas utilizará un tono más maduro y serio.
¿Qué pasa si cambias o varías tu nicho?
Todos comenzamos un blog con la mejor de las intenciones y con la idea de enfocarnos en un nicho pero las cosas cambian con el paso del tiempo y puede darse el caso de que cambies o varíes tu idea original.
Por eso, a la hora de elegir el nombre deberías preguntarte si ese nombre es lo suficientemente abierto como para permitir un cambio de rumbo o, en cambio, si decides darle un giro, deberás comenzar desde cero.
¿Es fácil de decir o de deletrear?
A veces, el nombre de un blog se ve genial sobre el papel, pero cuando lo dices en voz alta, no tanto.
El nombre de tu blog debería ser pegadizo, fácil de recordar y fácil de decir y deletrear.
Imagina que un usuario encuentra tu blog en Google y le parece interesante. Otro día quiere volver a tu sitio pero ha olvidado el nombre porque era demasiado largo o lo escriben mal porque tu nombre usa un juego de palabras. Esto puede generar confusión y pérdida de visitantes.
Te dejo mi artículo sobre 6 Consejos para dar en el clavo con tu nombre de dominio que puede ayudarte a la hora de elegir el nombre para tu blog.
¿Tu nombre se lee bien en formato de URL?
Tu nombre de blog debe evitar a toda costa guiones, números, que sea muy largo… Te dejo mi artículo sobre 8 errores que debes evitar a toda costa para que te sirva de referencia.
9 Fórmulas para elegir el nombre perfecto para tu blog
Ya te has hecho las preguntas anteriores y tienes más claro cómo quieres que sea tu nombre de blog. ¡Ahora es el momento de ponerle nombre!
Fórmulas para nombrar blogs
Nombre del blog = (temática o audiencia) + (objetivo final o transformación)
Consiste en hacer referencia en el nombre a sobre qué escribes o a quién te diriges más cuál es el objetivo o qué quieres provocar en el lector. Veamos algunos ejemplos:
- Velocidad digital = (marketers digitales) + (resultados de alta velocidad)
- Escuela de fotografía con Iphone = (propietarios de Iphone) + (lecciones sobre cómo tomar mejores fotos con su Iphone)
Nombre del blog = (objetivo final o transformación) + ((temática o audiencia)
Consiste en hacer referencia en el nombre a cuál es el objetivo o qué quieres provocar en el lector más sobre qué escribes o a quién te diriges. Veamos algunos ejemplos:
- Fotografía experta = (convertirse en un experto en fotografía) + (fotógrafos principiantes)
- Nombre del blog = Tu propio nombre
Nombre del blog = Tu propio nombre
Esta es la fórmula más simple: usar tu nombre para tu blog. Usar tu nombre completo para tu blog es una excelente manera de establecer tu marca personal, además, si ahora decides hablar sobre viajes con mochila y en el futuro quieres evolucionar y hablar de viajes con niños ¡perfecto, te sirve!
Nombre del blog = Tu nombre + adjetivo
Si no quieres usar tu nombre completo como nombre para tu blog, otra idea es usar tu nombre y agregar un adjetivo.
Por ejemplo, Olivia aventurera (blog de viajes)
Nombre del blog = Adjetivo + Sustantivo
Elige un adjetivo y un sustantivo relacionado con tu nicho y combínalos. Para encontrar palabras potenciales que puedas usar, piensa en tu nicho y haz una lluvia de ideas sobre algunas palabras relacionadas con él.
Después, usa el diccionario de sinónimos para encontrar aún más palabras similares.
Por ejemplo: La mamá realista (blog para padres)
Con este tipo de nombres de blog, puedes usar un adjetivo y un sustantivo, o agregar una palabra al principio como El, Un, Una…
Nombre del blog = Tu identidad
Otra forma de pensar en un nombre para tu blog es usar elementos de tu propia identidad para crear un nombre único que muestre qué tipo de blog tienes.
Puedes añadir aspectos de tu identidad como personalidad, apariencia física, pasatiempos e intereses, ubicación… ¡sé creativa!
Algunos ejemplos: Una rubia en el extranjero (blog de viajes), Una Mami con tacones (blog de moda)…
Nombre del blog = oración
En lugar de elegir un nombre típico, crea una frase o una declaración corta para el nombre de tu blog. Mantén la frase corta y no utilices más de cuatro palabras.
Ejemplos: gana dinero a tu manera (blog de finanzas personales), muéstrame lo delicioso (blog de comida)…
Nombre del blog = Sustantivo + sustantivo
Otra forma de crear un nombre para tu blog es combinar dos sustantivos relacionados con tu nicho en el formato “palabra y palabra”
Por ejemplo, maletas y tacones (blog de viajes), una pasión y un pasaporte…
Aquí puedes usar el diccionario de sinónimos para encontrar palabras relacionadas.
Nombre del blog = Comenzar con un verbo
Básicamente consiste en usar un verbo descriptivo para crear un nombre de blog relacionado con tu nicho.
Por ejemplo: Blogueando a tu manera (blog para mujeres), persiguiendo una vida mejor (blog sobre estilo de vida)….

EBOOK
Lanza el sitio web de tus sueños en 6 sencillos pasos
- Qué pasos has de seguir para construir tu sitio web
- Definir cuál es tu oferta
- Cómo escoger los colores y diseño para tu web
- Qué pagínas son las que tienes que incluir en tu sitio web para convertir a los visitantes en el cliente de tus sueños
- Qué tienes que tener en cuenta antes de lanzar tu sitio web
4 Tips extras para elegir el nombre perfecto para tu blog
Generadores de nombres de blogs
Los generadores son herramientas online que generan ideas en función de las palabras clave que ingreses. La mayoría de los que te voy a hablar están en inglés pero son muy fáciles de utilizar y si traduces las ideas que arrojan, seguro que encontrarás algunas ideas muy interesantes.
Te dejo una lista de los más importantes:
- Nameboy https://www.nameboy.com/
- Isitwp https://www.isitwp.com/
- Domain https://www.domain.com/
- Domain Wheel https://domainwheel.com/
Diccionarios de sinónimos
Los diccionarios de sinónimos suelen ser una de las herramientas más utilizadas por los bloggers pero también puede ser una fuente de inspiración cuando intentas encontrar el nombre para tu blog.
Si introduces una palabra que tenga que ver con tu blog, te dará ideas de sinónimos de esa palabra que pueden servirte.
Usa otro idioma
Si no consigues dar con el nombre adecuado en tu idioma ¿por qué no probar con un idioma diferente? También puedes combinar palabras de diferentes idiomas
Revista tu competencia
Mirar lo que hace la competencia puede no parecer la mejor idea, pero a veces puede darte un momento de inspiración. Cuando ves lo que le funciona a tu competencia, puedes darte una idea de lo que podría funcionarte.
Elegir el nombre de tu blog es una decisión muy importante que no debes tomarte a la ligera. Desempeña un papel muy importante en la marca, marketing y SEO de tu blog.
Con millones de blogs online y miles o cientos con los competir, elegir el nombre de tu blog es muy importante para destacar sobre los demás y por eso he querido compartir contigo algunas de las preguntas que debes hacerte y algunos trucos para crear nombres para tu blog.
¿Crees que se me ha olvidado alguno? ¿Añadirías algo más? ¡Me encantaría leerte en los comentarios!
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.
¡Nos vemos en el próximo artículo!