Elegir un nombre de dominio para tu blog no es una decisión que debas tomar a la ligera. El dominio va a identificar a tu blog o marca en Internet durante mucho, mucho tiempo y no es algo que puedas cambiar de un momento a otro sin consecuencias para tu negocio y para la imagen de tu marca.
Lo primero que tienes que saber es que, para lanzar tu blog al mundo necesitas un nombre de dominio y un hosting, así que si todavía no estás muy familiarizada con estos conceptos, te aconsejo que leas estos artículos que he escrito al respecto y donde analizo todo lo que debes saber:
- Qué es un nombre de dominio y cómo funciona
- 8 Errores que debes evitar a toda costa al elegir tu nombre de dominio
- 6 Consejos para dar en el clavo con tu nombre de dominio
Ahora que ya tienes unas nociones bastante sólidas sobre la importancia del nombre de dominio para tu blog, mi consejo es que elijas algo fácil. Fácil de decir, de deletrear y de recordar y, sobre todo, que sea algo significativo para tu audiencia.
Ya tienes claro lo que es un dominio, un hosting, los errores que no debes cometer y tienes claro en qué te tienes que fijar a la hora de elegir el nombre, seguro que te preguntas ¿qué nombre le pongo?
Por eso, para ayudarte en este proceso, te enumero los mejores tipos de nombres de dominio para tu blog, según el beneficio, el tema, la audiencia, etc. ¡Vamos a por ello!
Los 5 mejores tipos de nombre dominio para tu blog
1. Nombre del beneficio
Este tipo de nombre de dominio va al grano y responde a la pregunta que tu visitante se hace ¿esto es para mí? ya que explica justo en el nombre, el beneficio que obtendrá el visitante cuando visite el sitio. Te dice lo que el visitante va a aprender de tu blog. (marketing digital, productividad, ingresos pasivos….)
2. Nombre de la audiencia
Aquí respondemos a nuestros visitantes a qué público objetivo va destinado nuestro blog. Si tu blog va dirigido a viajeros y se llama paraviajeros.com, al visitar tu web el visitante tiene claro de inmediato a quien va dirigido.
3. Nombre del tema
Este tipo de dominio nombra el tema de tu blog. Por ejemplo, si tu dominio es yogatips, el visitante tiene claro que tu blog va sobre consejos de yoga.
4. Tu propio nombre
Este tipo se explica por sí sólo y está enfocado a marcas personales. Por ejemplo, oliviamuller.com
Usar tu propio nombre significa que vas a ser la cara de tu negocio y, esto, no es ni bueno ni malo, solo depende de cómo quieres que tu audiencia reconozca tu negocio.
5. Nombra tu búsqueda
Este tipo de dominios hace referencia a lo que tú haces como blogger en vez de lo que el lector está buscando. Por ejemplo, vivirbiengastandomentos.com
Conclusión
Elijas la forma que elijas para escoger el nombre de tu dominio, asegúrate que sea fácil de recordar y deletrear, no uses guiones y escoge .com pero sobre todo, que te guste ya que te va a acompañar durante mucho tiempo
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes dudas, comentarios…? Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir todas nuestras publicaciones directamente en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico o, si lo prefieres, también puedes seguirnos en Facebook, Pinterest e Instagram.
¡Nos vemos en el próximo artículo!